
Regurgitar Savia
Regurgitar Savia una colectiva artística ecológica, que fija la forma del agua en medida que se encuentra con ella. Desde el año 2024 que hace uso del reciclaje de papel, para transformarlo en pulpa, como medio para grabar su huella en conjunto a la recaudación de aguas libres, resultando en materia para la reflexión visual y sensorial de su contacto. Está conformada por Josefina Justiniano (1998) y Francisca Martínez Fernández (1986), artistas visuales, aunadas por la observación de la manifestación natural.
~
Hay diferentes tipos de caídas de agua, pensar en lo que vemos para luego llevarlo a nuestra forma de accionar, existen: lluvia, más fría; nieve, al derretirse, río. El río se derrite desde el calor de la tierra hacia el exterior, o sea, de abajo para arriba, por eso el hielo se quiebra o se vuelve débil, y si lo pisas, te caes, no soporta el peso de un cuerpo. ¿Si te caes al río? el frío te entra al cuerpo. ¿Si te transportara un río? entonces tendrías dos destinos, el mar o el lago, dos hoyos profundos en la tierra y de ahí, se vuelven tal vez aguas el papel como primigenio a la forma que imaginemos, la recolección del agua se vuelve nuestra materia principal para dar forma. El papel transformado en pulpa se dispone, queda a la espera, de una gota, del agua aconchada en la superficie, del mineral extraído desde la tierra, de ríos a pozones como charcas, lagunas u ojos de agua tendidos al sol. Buscamos en la recolección y el reciclaje, concebir posibles formas dadas por el agua en sus distintos eventos; pensar el ciclo y su circuito, circular en el entorno, ¿cómo nos podríamos mover como el agua? caer y juntar, caminar el límite de la laguna, situarnos en el borde que define.
~
Reconocemos la vitalidad de sensibilizar y facilitar la reflexión honrando a la naturaleza, desde las posibilidades simbólicas y los entendimientos que están al alcance de nuestras manos. Hace más de un año confluyeron nuestros caminos artísticos. En ese encuentro, aunamos procesos creativos sostenidos por rítmicas, azares y en la confianza mutua. Construimos a partir de recolectar cosas en distintos órdenes del sentido; nos entregamos a la observación con insistencia, pero en calma; manifestamos nuestra delicadeza y arrojo; fijamos el tiempo entre lo fugaz y lo eterno; componemos y descomponemos para transformar; repetimos en función de encontrar la unicidad dentro de un todo; avistamos las complejidades de lo simple; albergamos lo salvaje en lo humano; nos entregamos a la acción prístina y a la interpretación de la forma.
~ Colectiva Regurgitar Savia
Josefina Justiniano y Francisca Martínez Fernández