Laboratorio de gotas, escalar la lluvia T.T

Hay diferentes tipos de caídas de agua, pensar en lo que vemos para luego llevarlo a nuestra forma de accionar, existen: lluvia, más fría; nieve, al derretirse, río. El río se derrite desde el calor de la tierra hacia el exterior, o sea, de abajo para arriba, por eso el hielo se quiebra o se vuelve débil, y si lo pisas, te caes, no soporta el peso de un cuerpo. ¿Si te caes al río? el frío te entra al cuerpo. ¿Si te transportara un río? entonces tendrías dos destinos, el mar o el lago, dos hoyos profundos en la tierra y de ahí, se vuelven tal vez aguas subterráneas, que forman ríos subterráneos, napas, aguas calientes, aguas termales, en el centro de la tierra hay calor, derretimiento y ebullición, se vuelve borboteando a la superficie.

mar

sonido

onda

agua del cuerpo

somos un contenedor de aguas

transpiramos 

salivamos

tragamos

lloramos como una fuente

menstruamos

hacer cauce subcutáneo/subterráneo

Imaginar un instructivo de cómo hacer gotear una mano. Qué recorrido hace el agua por el cuerpo, mojarse. Dónde comienza el río en el cuerpo. 

Como ríos, venas.

El proyecto de residencia para el Centro Cultural España (CCE) Laboratorio de gotas, escalar la lluvia T.T está basado en la fusión del papel y el agua en ~pulpa de papel~ para reflexionar visualmente sobre la precipitación del agua, la lluvia. A través de la recolección de diferentes aguas (agualluvia y aguanieve), papeles (reciclados) y objetos encontrados, se construyen ejercicios y sistemas, que siendo sensibles y experimentales permiten reflexionar y responder visualmente la pregunta ¿cómo hacer llover a escala humana? Se crearon artefactos que simulabany homenajeban variadas acciones del agua; como formas de goteo, de escurrimiento, de evaporación, y de ir recogiendo distintas texturas grabadas matéricamente en la pulpa de papel, además de llevar un registro sonoro que captura la precipitación del movimiento del agua. En contraste a lo que ocurre en el interior del laboratorio, se encuentra instalado un pluviómetro, en el jardín del centro, para medir la lluvia que nos rodea.

cuando el agua

cae, impacta, riega, deposita, erosiona, posa, corre, gotea, empapa, inunda, evapora, desborda, estruja, arrastra, filtra, borbotea, congela, salpica, condensa, brota, estalla, ondula, sedimenta, chorrea, escurre, enjuaga, transporta, desgasta, precipita, moja, desliza, vierte, agrieta, derrama, nace, fluye, surca, humedece, dibuja, aconcha, hunde, decanta, niebla, espeja, abre, transpira, calienta, permea, circula, llueve, asoma, crece, detalla, hierve, encharca, disuelve, arremolina, resbala, descompone, estanca, revienta, carcome, desplaza, vibra, murmura, quema, refriega, golpetea, entume, traspasa, lava, diluye, apaga, revuelca, señala, satura, guía, corre, cristaliza, desvanece, tiembla, bombea, nieva, salta, divide, acaba, resuena, transforma, zambulle, nada, gira, flota, agita, rodea, aisla, une, exhala, eleva, retrae, brilla, colapsa, simboliza, brisa, nutre, deforma, distorsiona, aumenta, enturbia, penetra, conecta, cubre, rebalsa, sumerge, escapa, toca, talla,  ahoga, desemboca, traga, devuelve, rocía, baja, escarcha, marea, fluctúa, deshiela, mana, llora, hidrata, chapotea, purifica, dilata, remueve, tira, recoge, baña, graniza, desaparece, cuece, mueve, enfría, sube, atraviesa, calma, serena, trasciende, asfixia,  espuma, solidifica, encoge, estira, pesa, pudre, arruga, aturde, flagela, olea, labra, humecta, media, condiciona, alumbra, compacta, reacciona, restringe, destempla, junta, bulle, gesta, tortura, extingue, tempera, protege, aquieta, emerge, propaga, irriga, viaja, atomiza, recorre, destella, conserva, ensancha, refresca, acaricia, sana, drena, hiela, altera, abraza, invade, advierte, asusta, relaja, acompaña,  rebasa, destruye, chupa, refleja, oxida, suda, vuelca, burbujea, arrasa, marca, arde, delimita, bordea, interfiere, detiene, esculpe, modela, graba, pinta, registra, contiene, pulsa, fortalece

2025, texto y registro fotográfico del proyecto Laboratorio de gotas, escalar la lluvia T.T  en CCE Santiago, Chile.

2025, registros fotográficos y frames de la acción de ir a recaudar nieve a San José de Maipo y a Camino Farellones durante junio-julio, 2025, para proyecto Laboratorio de gotas, escalar la lluvia T.T en CCE Santiago, Chile.

2025, registros fotográficos de proceso de proyecto Laboratorio de gotas, escalar la lluvia T.T en CCE Santiago, Chile.

2025, registros fotográficos de apertura de proceso de proyecto Laboratorio de gotas, escalar la lluvia T.T en CCE Santiago, Chile.

2025, registros fotográficos de talleres a colegios que visitaron el Laboratorio de gotas, escalar la lluvia T.T en CCE Santiago, Chile

Anterior
Anterior

Estrujar pulpa